- Tokamak
- ► sustantivo masculino FÍSICA NUCLEAR Máquina empleada en las investigaciones sobre la energía termonuclear.
* * *
tokamak. (Acrón. del ruso toroidal kamera aksial). m. Fís. Aparato toroidal empleado en experimentos de fusión nuclear que, utilizando campos magnéticos y eléctricos, consigue elevadísimas temperaturas.* * *
Tokamak (acrónimo del ruso тороидальная камера с магнитными катушками, en español cámara toroidal con bobinas magnéticas). La palabra tokamak es un acrónimo de las voces rusas torodalnaya, kamera, magnetitaya, o sea toroide, cámara, magnética. Designa un toro (una forma parecida a la de un neumático sin su apertura central) en cuya cámara sin aire se pretende confinar un plasma mediante dos fuertes campos magnéticos. Uno es creado por líneas magnéticas que rodean la cámara toroidal y el otro creado por la intensa corriente eléctrica del plasma mismo. Este plasma está compuesto por partículas cargadas muy ligeras que son aceleradas por el campo magnético hasta alcanzar velocidades próximas a la de la luz. El plasma se vuelve tan caliente que no se conocen materiales capaces de soportar tales temperaturas, de ahí la necesidad de aislarlo con un medio inmaterial como un campo magnético.* * *
Dispositivo usado en la investigación de la fusión nuclear para confinar magnéticamente un plasma.Consiste en un sistema complejo de campos magnéticos que confina el plasma de partículas reactivas cargadas en un recipiente vacío con forma de rosquilla (o neumático). El tokamak (sigla de las palabras rusas para confinamiento magnético toroidal) fue desarrollado a mediados de la década de 1960 por los físicos del plasma soviéticos. Produce las más altas temperaturas, densidades y duraciones de confinamiento del plasma alcanzadas por un sistema de confinamiento.
Enciclopedia Universal. 2012.